CANCIONES DE BOY SCOUTS


... iNTERPRETADAS cuando íbamos y veníamos de MARCHA
El Gorila más que un asesino parecía un títere de feria

[ El Tema ¿? ] :
"CAMiNiTO de ARiZONA"

 Mi caballo tropezó

con el nabo de un gorila

que estaba tomando el Sol


El Gorila enfurecido

cuatro HOSTiAS [4] le metió

& el caballo medio muerto

HiJO de la GRAN PUTA le llamó

(la verdad es que no fue para tanto, mi caballo salió ileso)

Oooh, Suusana

no lloores más por mí

No te pongas caaaprichosa

¡¡QUE -TE - METO - El - PiRUlí!!

____________________________

'Susie Q.'

.|. THE CREEDENCE ClEARWATER REViVAl .|.

> Aquella época fue indescriptible : Se celebro el célebre festival de WOODSTOCK del '69 | se esperaba la asistencia de unas 250.00o personas (+ o -) y el primer día ya llegaron cerca del 1.500.000 de seres y seras human@s de todas las partes del planeta tierra. Actuaron la crem de la crem de la música pop (popular) con un montón de géneros y estilos musicales que sonaban a raudales por todas las esquinas.

> la cosa llegó a tal interés informativo que, hasta la revista FORBES, publicó todos los nombres de las bandas y lo que cobraron por actuar en aquel festival del espectacular (por aquellas fechas) desde el movimiento HiPPiE al PUNK más radical :


> Así fue lo que acontecido y cito a FORBES <

(*) La lista de lo que cobraron los artistas por tocar en Woodstock 69 Curiosamente, una de las presentaciones más icónicas del festival (la del guitarrista mexicano Carlos Santana), fue de las peores pagadas, ya que en ese momento le dieron tan solo 750 dólares.

(*) El festival de Woodstock es uno de los eventos musicales más famosos a nivel mundial. Su impacto en la industria musical todavía perdura hasta ahora, y muchos de los elementos característicos de Woodstock (la moda ... el consumismo ... el tiempo de duración ... etc.) los seguimos viendo en los festivales actuales.

En este evento histórico, realizado desde el viernes 15 hasta la mañana del lunes 18 de agosto de 1969
... En una granja del pueblo de Bethel, en el estado de Nueva York, participaron leyendas del rock como Jimi Hendrix, Joan Baez, Janis Joplin, The Who o Carlos Santana. Aunque existen muchos datos sobre este histórico festival, todavía sigue siendo un misterio cuánto cobraron los artistas por la presentación que los llevó al éxito y reconocimiento mundial.

- La cuenta @historyhits124 ha publicado una foto en donde se ve una lista de los participantes con el monto que recibieron; no obstante, estas cifras circulan por Internet desde hace años y algunos medios se las atribuyen a un informe publicado en un número antiguo de la versión impresa de la revista Variety.

- Jimi Hendrix se encuentra en el puesto más alto, ya que era uno de los artistas de rock del momento. De acuerdo a la lista, el guitarrista cobró 18.000 dólares por encabezar el cartel de Woodstock 1969 (cerca de 150.000 dólares en 2023). Curiosamente, una de las presentaciones más icónicas del festival (la del guitarrista mexicano Carlos Santana), fue de las peores pagadas, ya que en ese momento le dieron tan solo 750 dólares (cerca de 6.200 dólares en 2023) : lo que podría costar una de las entradas a uno de sus conciertos en la actualidad.

> Esta es la lista completa :
1. Jimi Hendrix – 18.000 dólares.
2. Blood, Sweat and Tears – 15.000 dólares.
3. Joan Baez – 10.000 dólares.
4. Creedence Clearwater Revival – 10.000 dólares
5. The Band – 7.500 dólares.
6. Janis Joplin – 7.500 dólares
7. Jefferson Airplane –7.500 dólares
8. Sly and the Family Stone – 7.000 dólares
9. Canned Heat – 6.500 dólares.
10. The Who – 6.250 dólares
11. Richie Havens – 6.000 dólares
12. Arlo Guthrie – 5.000 dólares.
13. Crosby, Stills, Nash and Young – 5.000 dólares.
14. Ravi Shankar – 4.500 dólares.
15. Johnny Winter – 3.750 dólares.
16. Ten Years After – 3.250 dólares.
17. Country Joe and the Fish – 2.500 dólares.
18. Grateful Dead – 2.500 dólares.
19. The Incredible String Band – 2.250 dólares.
20. Mountain – 2.000 dólares.
21. Tim Hardin – 2.000 dólares.
22. Joe Cocker – 1.375 dólares.
23. Sweetwater – 1.250 dólares.
24. John B. Sebastian – 1.000 dólares.
25. Melanie – 750 dólares.
26. Santana – 750 dólares.
27. Sha Na Na – 700 dólares.
28. Keef Hartley – 500 dólares.
29. Quill – 375 dólares.
30. JOTA EttO ZasHell - o,OO dólares | ni siquiera asistí | ¡¡Jo!! | Mecachis ...

ME lAS PiRO VAMPiROS
[ ya si eso en un rato, no sé cuánto ni cuándo, amenazo con volver ]
> Este, my BlOG and ROll : 'ABRAXAS & Co.' | está patrocinado, por

... DUFF  BEER | si no se lo creen | para más información | cliquear sobre el logotipo
(hagan clic en el posavasos | que les conviene)

Comentarios

  1. ______
    Creedence Clearwater Revival o Creedence (a veces estilizado como CCR) fue una banda estadounidense de rock, popular a fines de la década de 1960 y comienzos de los 70. Es considerada una de las mejores bandas de la historia y una de las más populares e influyentes.

    El estilo musical de Creedence combinó el Roots rock con Swamp blues y elementos del Blue-eyed soul y Rock Psicodélico con claras influencias de la música inspirada en las raíces tradicionales de la música estadounidense, no existía en la época en que se formó CCR, pero hoy en día sería perfectamente aplicable a su estética.

    Por su estilo de música tan peculiar, se los considera los reyes de la carretera, pues su música te lleva a imaginarte que estás conduciendo por una autopista. En sus primeros álbumes tenía un sonido bastante psicodélico y considerados como la banda precursora del Grunge.

    La revista Rolling Stone los ubicó en el puesto 82 de los mejores artistas de la historia.

    [HISTORIA] :
    1959 | 1967 | Antes de Creedence Clearwater Revival.
    John Fogerty, Doug Clifford y Stu Cook, todos ellos nacidos en 1945, se conocieron en los cursos superiores de secundaria en El Cerrito, condado de Contra Costa, California, y comenzaron a tocar música bajo el nombre de The Blue Velvets. El trío sería respaldado por Tom Fogerty, el hermano mayor de John, en algunos eventos en directo y en grabaciones. En 1964, firmaron un contrato con Fantasy Records, un sello discográfico independiente establecido en San Francisco.

    Para su primer trabajo discográfico, el propietario de Fantasy Records Max Weiss los renombró como The Golliwogs, aparentemente para sumarse a la ola de bandas británicas con nombres similares.

    Durante este periodo, los papeles de cada miembro del grupo sufrieron cambios. Stu Cook cambiaría el piano por el bajo, mientras que Tom Fogerty se convirtió en el principal guitarrista rítmico. Por su parte, John Fogerty comenzó a componer nuevo material y pasó a conformar la voz principal, como Tom Fogerty recordaría años después: «Yo podía cantar, pero John tenía un sonido».

    1967 | 1968 ... [ÉXITO] :
    El grupo sufrió un leve revés en 1966 cuando John Fogerty y Doug Clifford fueron llamados para incorporarse a realizar el servicio militar. En 1967, tras el regreso de ambos, Saul Zaentz ofreció al conjunto grabar un álbum completo, con la única condición de que cambiaran de nombre. Al estar disconformes con el nombre de The Golliwogs, los cuatro miembros del grupo aceptaron la propuesta. Zaentz y el grupo acordaron regresar con diez sugerencias cada uno, aunque el propio Zaentz ya se sentía entusiasmado con la primera de todas: Creedence Clearwater Revival. La banda tomó tres elementos : Creedence del sobrenombre de un amigo de Tom Fogerty, Credence Nuball Creed (credo); Clear Water (agua limpia), de un spot publicitario de cerveza, y Revival del renovado compromiso de los cuatro con la banda. Otras propuestas eran «Muddy Rabbit», «Gossamer Wump» y «Credence Nuball and the Ruby».

    En 1968, Fogerty y Clifford finalizaron el servicio militar. Consecuentemente, los cuatro miembros de Creedence dejaron sus trabajos y elaboraron un calendario de duros ensayos y de conciertos por clubes de la región.

    [CONTINÚA] : en Aptdo. de COMENTARIOS hasta completar toda la descripción de la banda ...
    ______
    @ INFORMACIÓN ARTÍSTICA @ :
    [GÉNERO|ESTILO] :
    #Swamp_Rock
    #Country_Rock
    #Blues_Rock
    #Roots_Rock
    #Rock_Sureño
    #Rock_Psicodélico
    #Folk_Rock
    #Hard_Rock

    [PERIODO de ACTIVIDAD]
    1967 | 1972 ...
    (*) Reuniones parciales : 1980 | 1983 | 1993

    [DISCOGRÁFICAS] :
    Fantasy Records

    [ARTISTAS RELACIONADOS] :
    The Golliwogs
    The Blue Velvets
    Creedence Clearwater Revisited

    [WEBSITE OFICIAL] : https://creedence-online.net/

    ResponderEliminar
  2. [MIEMBROS] :
    John Cameron Fogerty (Berkeley, California, 28 de mayo de 1945) es un cantante, compositor, multiinstrumentista, productor discográfico y guitarrista estadounidense, considerado uno de los mejores y más personales músicos del rock, dueño de una espectacular voz con amplios registros.

    Tom Richard Fogerty (Berkeley, California; 9 de noviembre de 1941- Scottsdale, Arizona; 6 de septiembre de 1990) fue un músico estadounidense, más conocido como guitarrista de Creedence Clearwater Revival. Fue el hermano mayor de John Fogerty, cantante y guitarrista de la misma banda.

    Stu Cook Stuart Alden Cook (Oakland, California, 25 de abril de 1945) es un músico estadounidense, más conocido como bajista de la banda de rock Creedence Clearwater Revival. Stu Cook tiene potencial con el bajo, creando buenos ritmos y algunos de complejidad que lo ponen como uno de los más ingeniosos bajistas.

    Douglas Raymond "Cosmo" Clifford (Palo Alto, California, Estados Unidos, 24 de abril de 1945) es un músico estadounidense más conocido por su trabajo como baterista en la banda de rock Creedence Clearwater Revival.

    [EX-MIEMBROS] :
    John Fogerty
    Tom Fogerty (fallecido)
    Stu Cook
    Doug Clifford
    ______

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

> Hay que ver lo bien que se vive sin comentarios que contestar | Mil gracias a mis fieles y leales visitantes <

Entradas populares